Dune de Lynch vs Dune de Villeneuve
Obviamente, cuando observamos el vídeo, encontramos claras
similitudes, y también diferencias obvias, muchas de ellas lógicas debido a la
diferencia de casi 40 años entre la producción de una y de la otra. Las
limitaciones técnicas y tecnológicas con las que se encontró Lynch, con un
presupuesto más bajo, nada tienen que ver con los avances que, por lo que se
deja ver, están muy bien aprovechados por Villeneuve.
También cambian los actores, como es lógico, ya que la obra
de Dune es de 1984, mientras que la del canadiense se ha hecho realidad durante
el primer cuarto de siglo XXI, lo que favorece ciertos cambios estéticos, en
peinados, en tendencias actorales, etc.
Se ha usado música de Pink
Floyd para el tráiler del nuevo Dune, detalle que contrasta con la calidad
de la banda sonora de Toto en la
obra de Lynch.
Qué esperan ambos
Ya han hablado ambos directores. Por un lado, el veterano
David Lynch lo tiene claro. No le interesa para nada lo que haga Villeneuve. Él
hizo su obra, no tuvo potestad sobre el montaje final y no quedó para nada satisfecho con el resultado. Lo demás no le atrae en absoluto.
Mientras tanto, Denis Villeneuve también ha hablado del Dune
de Lynch. Dice adorar algunas partes, pero no sentirse cómodo con otras. Por
eso, como amante de la obra de Herbert, considera que hay mucho más que decir y
adaptar en la novela homónima, de ahí que se embarcase en esta obra épica de
cine.
Los vídeos han sido publicados en el canal de Imdb o en el
de Matt Skuta. Si quieres echar un ojo y comparar ambas versiones de Dune, aquí
te dejamos el excitante tráiler.
No hay comentarios:
Publicar un comentario