Es difícil definir a David Lynch. Pero sabemos
lo que le gusta a este buen hombre, y la música le apasiona. Aun así, ¿existe el
sonido propiamente suyo? Ya hemos podido escuchar algunas de sus composiciones,
bastante extrañas y complejas, por cierto, y hemos oído las espectaculares
bandas sonaras que Angelo Badalamenti prepara para él. Pero, ¿has escuchado
alguna vez a Sharon Van Etten?
Si existe un sonido David Lynch, sin duda
deberíamos referirnos a su propia música, la que él compone. Pero si hablamos
de un sonido Twin Peaks, entonces Sharon Van Etten entrará en escena con fuerza
y nos dejará descolocados con su voz desgarrada y desgarradora.
Sin duda, es la cantante que, probablemente,
mejor ha sabido entender la idiosincrasia de Twin Peaks, y con ella ha hecho
música espectacular.
Tarifa, el cierre de Sharon Van Etten en la temporada 3 de Twin Peaks de David Lynch
Si has visto la temporada 3 de Twin Peaks, esa
que descolocó a más de uno que esperaba más de lo mismo de David Lynch, te
habrás fijado que los capítulos acaban con música, como si fuera un directo.
Van Etten representa mejor que nadie el sonido
que parece que Lynch tiene en su cerebro para Twin Peaks. De hecho, los últimos
discos de la artista, recién estrenado en plataformas digitales Remind Me
Tomorrow, cada vez suenan más oscuros, más Twin Peaks, más viscerales y
lynchnianos.
La música de Sharon Van Etten es conocida como
dream dark rock. Su guitarra y su voz envuelven todo, como la capacidad visual
de David Lynch, para llevarnos a un mundo donde lo real y lo imaginado, la
pesadilla y el sueño, se entremezclan en un todo, un maremágnum que, una vez te
atrapa, no te deja salir fácilmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario