El pasado 20 de enero David Lynch celebró su
cumpleaños, y es que nuestro director favorito nacido en 1946 en Missoula
cuenta ya con la nada desdeñable cantidad de 73 tacos, ahí es nada.
Y nosotros lo vamos a celebrar remarcando sus
películas de carrerilla, pero eso sí, solo los largometrajes. De los cortos
hablaremos en otra ocasión, pues también son muchos los que han tenido el honor
de tener a este buen hombre a los mandos.
Las películas de David Lynch
David Lynch comienza su carrera como directos
de largometrajes con Eraserhead en 1976. Un film claustrofóbico rodado en
blanco y negro con pocos medios.
En 1980 adapta magistralmente a la gran
pantalla El hombre elefante, film que le valió un montón de nominaciones a los
Oscars en los que no ganó ni uno solo.
Pasamos a 1984, cuando se pone a las órdenes
de Dino de Laurentiis para dirigir la mastodóntica Dune, adaptada de la obra de
Frank Herbert y film de culto hoy día.
Y así logró la financiación para Terciopelo
azul, film que rueda en un oscuro pueblo americano en 1986.
En 1990 sorprende adaptando magistralmente
Corazón Salvaje, de uno de sus escritores fetiche, Barry Gifford.
Tras pasar dos temporadas enfrascado con la
mítica serie Twin Peaks, cierra su periplo con el largo Fuego Camina Conmigo,
una curiosa precuela de 1992.
Tras unos años con series y cortos, lanza una
de sus obras maestras, la inigualable Carretera Perdida de 1997.
En 1999 sorprende a todos con la preciosa Unahistoria verdadera, dirigida para Disney, aunque parezca increíble.
Y luego, en 2001, logra la financiación para
otra de sus joyas increíbles, Mulholland Drive, una pesadilla hollywoodiense
perfecta.
Finalmente, pone su punto y seguido en cine
con Inland Empire, de 2006. Otro curioso film para el que le costó lograr
financiación, pero que finalmente vio la luz en forma de pesadilla perseverante
y sorprendente.
Y hasta ahí podemos leer. Por el camino,
decenas de cortos, series y cosas raras de esas que tanto le gustan, pero
largos, no hay más, solo estos 10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario