Acabamos de ver una lista bastante bien hecha
en el famoso portal Espinof donde comentan las 27 mejores películas basadas en
hechos reales a su juicio. No cabe duda de que se nota muy trabajada, aunque a
nosotros nos interesa una inclusión en ella, Una historia verdadera, de David
Lynch. ¿La conoces?
Curiosamente, esta película de Lynch es
probablemente una de las más conocidas, y a la vez una de las que más difiere
de la línea habitual del de Missoula. Y es que se sale notablemente de su
universo surrealista y creativo tan peculiar de este artista.
De qué va Una historia verdadera de David Lynch
Resulta simpático y raro que Lynch se base en hechos
reales para dirigir una película. Pero curiosamente esta película no fue la
primera, ya que hizo lo propio en 1980 con El hombre elefante, que no solo era
una obra de teatro, también se centraba en la figura de John Merrick, conocido
así por su enfermedad tristemente célebre de elefantiasis.
Pero nuestro interés es Una historia
verdadera, basada en un hecho real de verdad singular. Y es que aquí no hay
crímenes, investigaciones periodísticas o durísimas batallas. En realidad,
narra las andanzas de un jubilado norteamericano que se introduce en un viaje
sobre una cortadora de césped para ir a visitar a su hermano enfermo, con el
que lleva años sin hablarse.
Lynch narró una historia llena de sensibilidad
con algún que otro toque propio, pero notablemente sincero y de corazón. Un grito
de humanidad en sus personajes, algo impropio de la generalidad de su
filmografía.
Por cierto, al excelente resultado final ayudó
el gran reparto, encabezado por el veterano Richard Farnsworth, perfectamente
acompañado por Sissy Spacek, Everett McGill y Harry Dean Stanton.
Si te apetece un película íntima, bonita,
sensible y sencilla, no lo dudes, Una historia verdadera de David Lynch será
una maravillosa elección. Muy disfrutable una y otra vez. Por cierto, inolvidable banda sonora de Angelo Badalamenti, genial, para variar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario