![]() |
Imagen cortesía de Errata Naturae |
Errata Naturae es una de las editoriales más interesantes del
actual panorama español (si no la conoces, ya te está faltando tiempo). Hace
poco hablamos de la obra literaria existente sobre la obra de David Lynch, y hoy nos centramos en
este libro llamado Regreso a Twin Peaks que, si no pasa nada, probablemente cambie
tu percepción sobre el singular universo que hace décadas crearon el loco de
Missoula y Mark Frost,
revolucionando las series en todo el mundo y la televisión internacional.
Regreso a Twin Peaks, un pequeño
y peculiar homenaje de Errata Naturae al mago David Lynch
La editorial española
realiza un homenaje lleno de cariño y con toques de añoranza a una serie que,
si bien en su día revolucionó la televisión de los 90, todavía hoy, pasados
casi 30 años, es capaz de sorprender a propios y extraños con una tercera,
estrambótica y genial tercera temporada que lleva la firma indudable de David
Lynch (si la ves, sabrás a qué nos referimos).
Pero, ¿de qué va
el libro? Vamos al tema, que nos perdemos en las ramas de los árboles como si
fuéramos lynchnianos.
El libro
A lo largo de
este libro, encontramos a personajes importantes que nos hablan de sus
experiencias a raíz de ver la célebre serie clásica Twin Peaks. Veamos quiénes son:
- David Lynch: el propio director relata cómo se le ocurrió
realizar aquel formato revolucionario repleto de café, tarta, bosques y
relaciones intrincadas. Ahí podemos ver anécdotas de todo tipo con su habitual
y oscuro sentido del humor.
- David Chase: el célebre creador de Los Soprano se centra en la influencia que tuvo David Lynch y su
mundo, incluido Twin Peaks, en la
originalidad de su contenido.
- Nacho Vigalondo: también encontramos al director español que
quiso imitar a Chiquito de la Calzada en una entrega de los Oscars, y que
comenta un desconocido final alternativo a la famosa serie, así como su
influencia en su cine.
- Michel Chion: no puede faltar el considerado como máximo
experto del mundo en la obra de David Lynch, quien ofrece un análisis
concienzudo y eficaz.
Y, junto a todos
ellos, otros autores como Enric Ros o
Raquel Cirsóstomo, que también ahondan en la figura del director y en su
serie más icónica, la gran Twin Peaks.
Para acabar, una
recomendación. Si te gusta Regreso a Twin
Peaks, echa un ojo al catálogo cinematográfico y seriéfilo de Errata
Naturae, ya que ofrecen una enorme pléyade de libros interesantes, como El cuento de la criada, Geopolítica en las series, Mad Men o Los Soprano forever, entre otras obras llamativas como Breaking Bad o True Detective. Echa una mirada diferente a las series de tu vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario